Un Holter Tensional, o también llamado Holter de Presión Arterial, es un aparato compuesto por un esfingomanómetro portátil conectado a un grabador que permite llevar un seguimiento de la tensión arterial de manera constante durante un determinado periodo de tiempo. Los datos recogidos quedan registrados en el aparato para que puedan ser analizados con posterioridad.

¿Para qué sirve?

Se utiliza para el estudio de pacientes en los que hay sospechas de que puedan sufrir hipertensión arterial y que no ha podido confirmarse en la consulta del médico.

Recomendada para aquellos pacientes hipertensos de difícil control, ya que permite valorar la respuesta ante distintos tratamientos o sus posibles modificaciones. Aunque también puede utilizarse después de haberse diagnosticado problemas con el ritmo cardíaco, ataques cardíacos, cuando va a comenzarse un nuevo tratamiento para el corazón o para diagnosticar taquicardia multifocal, motivos de un desmayo, fibrilación auricular, palpitaciones, frecuencia cardíaca lenta o taquicardia ventricular.

¿Cómo se realiza el estudio?

El esfingomanómetro (en forma de manguitose coloca alrededor de uno los brazos, bajo la ropa; el grabador de bajo peso y pequeño tamaño suele colocarse sobre un cinturón o en el interior de un bolsillo.

El estudio se realiza de forma ambulatoria, es decir fuera del centro médico u hospital, por lo que una vez colocado el holter el paciente pude proseguir con su actividad diaria habitual. Durante el registro el esfingomanómetro (manguito) se infla y desinfla de forma programada para realizar deferentes medidas de las cifras de tensión arterial, el paciente debe intentar mantener el brazo inmóvil mientras el manguito permanezca insuflado. Al paciente se le solicitará que anote determinadas circunstancias que a lo largo del día puedan producir variaciones en sus cifras de tensión arterial tales como las horas de las que realiza las diferentes comidas, la toma de determinados fármacos, la realización de esfuerzos físicos, la hora en la que inicia el descanso nocturno, etcétera.

La duración del estudio varía en función de las razones por las cuáles se realiza pero en general el registro suele realizarse durante 24-48 horas

++Si quiere realizar esta prueba, no dude en acudir a Clínica IMIF, ofrecemos una solución única para los residentes de Ibiza y Formentera