La vista cansada es un problema visual que tiene su origen en el proceso natural de envejecimiento del ojo y está considerado como un deterioro fisiológico natural del sistema ocular que avanza con los años.
Con la edad, la envoltura traslúcida que recubre el cristalino se hace cada vez más gruesa y menos elástica. De esta forma, el cristalino disminuye más su elasticidad y el sistema ocular pierde poco a poco la capacidad de ajustar el enfoque a cada distancia. También conocida como acomodación del ojo, lo que impide ver con nitidez de cerca y que origina la presbicia.

La presbicia o vista cansada es una de las enfermedades del ojo más extendidas en la población, ya que cualquier persona, independientemente de la edad, el sexo o la raza, el cien por cien de la población termina padeciéndola a medida que va envejeciendo.

Principales síntomas de vista cansada

El principal síntoma de vista cansada es la necesidad de alejar un objeto para poder enfocarlo bien.

Por ejemplo, a la hora de leer, necesitarás alejar el libro para conseguir ver con nitidez las letras, este problema irá incrementándose de manera gradual hasta que la necesidad de utilizar gafas para vista cansada sea prácticamente imprescindible, sobre todo para ver de cerca.
También se acentúa con la vista cansada o presbicia, la necesidad de una buena iluminación para realizar alguna actividad que requiera enfocar un objeto a una distancia más cercana. Es decir, una persona con vista cansada percibirá la falta de luz como una incomodidad permanente para realizar actividades básicas como leer o escribir y ese cansancio ocular irá en aumento conforme avanza el día.

¿Quién la padece?

La vista cansada está asociada a la edad, por lo que su aparición en algún momento de la vida es completamente inevitable. Normalmente, se suele notar entre los 40 a 45 años pero son diversos factores los que pueden determinar su aparición. Por ejemplo depende de si la persona ya utilizaba gafas o lentes de contacto graduadas, en esos casos los síntomas de la vista cansada podrán demorarse un poco más.
Al ser un deterioro fisiológico del cristalino por el envejecimiento, no lo podemos considerar como una patología y sí como un problema común para todas las personas que con los años experimentarán al llegar a esta franja de edad los síntomas de la presbicia.

¿Cómo solucionar los problemas de vista cansada?

La vista cansada es un deterioro gradual que necesita de ajustes conforme pasa el tiempo y la rigidez del cristalino va aumentando. Hay diferentes medios para solucionar los problemas de visión vinculados a los síntomas de vista cansada o presbicia como el uso de procedimientos ópticos y las técnicas quirúrgicas entre las que destacan el láser y los implantes de lentillas intraoculares.

Entre las técnicas quirúrgicas más utilizadas para combatir la presbicia, están los tratamientos con cirugía láser aplicados en casos de personas no mayores de 45 años, siendo los mismos que se utilizan para tratar otro problema de visión como la miopía y facilitando así que se prescinda de la utilización de gafas y lentillas.

En Clínica IMIF contamos con un gran equipo de oftalmología para ayudarte en la graduación de tu vista y el tratamieto de la vista cansada.  Si tienes alguno de los síntomas anteriormente descritos, no lo dudes y contacta con nosotros aquí o pide cita previa.

 

 

 

Fuentes:
https://www.oftalica.com
https://cuidateplus.marca.com